Cristian ‘Tuiyi’ Salas fue uno de los precursores de nuestra Revista, primer director y editor fotográfico de LA TABLA y amante del Snowboarding andino. Hoy continúa su carrera de cineasta y nos presenta el teaser de su tercer y nueva película «Tercer Chino», cine independiente que trata cómo los deportes de tabla pueden ser un factor de movilidad social y un escudo dentro de nuestra sociedad.
¿Cuéntanos cómo empezaste a relacionarte con el cine y a planear «Ayün»?
Desde niño, el cine es lo que me conecta. Hay un libro que se llama “El hombre en búsqueda del sentido” donde en un campo de exterminio nazi, sólo sobrevivieron aquellos que lograron (pese al ambiente extremadamente hostil) conectarse con lo que les da sentido a su vida. Cuando recuerdas el ¿Por Qué? da lo mismo los ¿Cómo? eso lo desarrollo en el documental Ayün que pueden ver online.
Es una película de ficción del género de acción con skate y snowboard (fácil de ver y entretenida), pero en su interior hay varios niveles que se conectan con los distintos espectadores y sus propias realidades. Trata el tema de la adicción y la redención, el camino del alma, el yoga y el tema de los deportes de tabla.
Cuando uno piensa en una persona o en una película que vio, uno recuerda la sensación que dejó dentro de ti. Yo quiero que esta película deje una sensación de reflexión y aprendizaje. Bill Hicks dijo “Nuestro destino podemos cambiarlo cada vez que queramos, es sólo una elección, sin esfuerzos, ni empleo ni ahorro de dinero. Una elección ahora mismo entre el miedo y el amor. Because life is just a ride”
¿Cómo logras financiar una película así en Chile?
Hacer cine es caro. En Chile, se postula a fondos concursables para la financiación. Yo postule la película con un teaser que sale acá. Hicimos el teaser para eso. Pasamos todas las etapas y al final le dieron una mala puntuación al ítem de la experiencia. Perdimos dinero y un año. Al postular, te das cuenta del desperdicio de plata. Uno tiene que contratar a varios asistentes de cosas que están de más, el catering es mucho, muchos permisos etc.. Se transforma todo en una maquinaria gigante y torpe. Aparte, es difícil ganar ya que es una película apolítica de temas que no todos entienden.
Finalmente optamos por el camino del Cine de Guerrilla, donde el equipo de grabación es pequeño, ágil y sin permisos. Cómo cuando se graba una película de skate. Creamos una campaña de «crowfunding» con el aporte de la gente (desde mil pesos a lo que sea) y saldrá su nombre al comienzo de la película. De esta manera, la gente termina siendo el productor ejecutivo y eso crea un vínculo del público con la película. La magia está en reemplazar el gran presupuesto, por tiempo, creatividad y arte puro, para que al final la película tenga el mismo valor de producción y la misma factura que una película multimillonaria. Al final del día, esto sólo funciona si aporta la gente que le importan estos temas, quiere ver una película así y ser parte de ella.
Apoya el cine chileno y sus formas de ver la verdad de nosotros mismos, su rodaje esta trazado para este año. Pueden aportar a las realizaciones de Cristian ‘Tuiyi’ Salas y ver sus proyectos en www.buenacausa.cl/producto/tercer-chino-el-viaje-de-un-alma
