ARIEL GOMEZ LAGO

FOTÓGRAFO CUBANO @ari3lgl1990

Ariel nos muestra con su fotografía un a vista de Cuba y su Skateboardind, y nos cuenta la crítica realidad que se vive en su país.

¿Cómo un forógrafo del skateboard cubano como llegas a a vivir a Chile?

En Cuba la situación esta bastante crítica, empesanso por una fuerte crísis migratoria que esta viviendo todo el mundo. Mi generación esta casi toda a fuera del país. Con mi novia que llevamos ya 5 años me propuso venir a Chile y nos casamos por que es la única manera de salir de Cuba, por que aya siempre que vas a una embajada para poder salir del país un 99% es que te digan que NO. Por que eres posible migrante, y como mi esposa es chilena me dan el acceso a mi para venir a Chile como reunificación familiar. 

¿Cómo has visto Chile en poco tiempo que estas?

Llevo en Chile 4 meses, hasta hora me he sentido bien, me han dado bueno acogida los chicos, “los cabros” como dicen aquí del skate, y he visto que el nivel aquí es super bueno, tiene muy bien nivel aquí en Chile, patinan muy bien, hay muy buenos patinadores, la ciudad como tal es como 100% patinable. Tienen muy buenos spots, hasta ahora me he sentido super bien aquí.

Bastián Nuñez expresión chilena de un wallie en provi, Santiago.

Flipaso de Reinaldo Vicet y Carlos López de pop shove-it en La habana, Cuba.

Carlos Burgos de backside nosegring y Miguel A. Pino en La Habana, Cuba.

¿Cómo llegas andar en Skate y como conoces la  fotografía?

Tengo ahora mismo 33 años, la primera patinata me la regalo mi padres cuando tenia 6 años, pero a eso de los 12 aparece el Tony Hawk proskater 2001-2002 y en el barrio de Vedado en La habana, nos juntamos a patinar pero en Cuba no hay tiendas de skate , no hay parques de skate , no hay manera de conseguir el material, lo que hacíamos es que había una sola tabla y la patinábamos entre 5 , había uno que tenia la oportunidad de viajar porque su familia tenia buena posición, cuando el compraba una nueva dejaba la antigua para todos.  Incluso se partia y le poníamos media tabla, la situación era crítica ¿En que año fue eso? 2003 – 2004,  habáa una generación mas antigua de finales de los 80´s principios de los 90´s , después mi generación es la que logra los contactos con gente de otros países y trabajar con organizaciones no goburnamentales, espesando con donaciones de productos de skate a Cuba.

¿Cómo puedes describir los spots y la fotografía Cuba?

Es una ciudad que se que do atrapada en el tiempo, asi como los años 50 , es un poco difícil encontrar spot , pero se encuentran spot , lo que tiene bueno es patear por la ciudad, ahora es una ciudad bastante grande pero nunca como Santiago. Ahora el mismo skate me introjo en la fotografía, de niño viendo revistas constantemente , como los patinadores profesionales hacían fotografía, yo trabaje en la televisión y todo eso me llevo a la fotografía 

Claudio García. Ciudad: Pinar del Río

¿Es verdad que esta controlado en el internet en la isla?

Ahora si hay más acceso a internet en la isla, la gente esta tenendo un poquito mas de acceso a estas plataformas. ¿De echo lo que he visto del skate de Cuba con la pagina de interenet Cuba Skate? En Cuba trabaje con el Proyecto Cuba Skate, fotografía , un amigo de nosotros en Wshington DC la hace la página y el a logrado que nos visten profesionales y marcas que apoyen al skate cuabano

Orlando E. Rosales La Habana, Cuba.

¿Como vez la fotografía impresa?

Con esta era de la digitalización se esta acabando con todo lo físico, las revistas impresas están cayendo, no es lo mismo una fotografía impresa que una en pantalla digital, La Tabla la encontre genial desde que la descubrí estando en Cuba, yo me informe del skate en latinoamerica y veian que sacaban físico (impreso) y veo que cada vez esta mas difícil los presupuestos y eso, bueno hay muy buen nivel aquí.

DIY Ciudad Libertad, La Habana @cubaskate @23ygskateboards

Carlos Burgos, Carlos López,Daniel Pérez.

Luife representando como buen soldado chileno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *