Cuando supimos que Milton Martinez sería el SOTY 2019 no lo podíamos creer, ya que ese honor nunca lo había ganado alguien tan cercano y tan bakan como Milton. La revista lo conoció desde chiquitito gracias a amigos de Argentina como Mariano Gonzales y su padre Tatu Martinez. Entonces sólo queríamos saber su impresión de todo lo que está viviendo y tuvimos que esperar para hablar más tranquilos, ya que lo vimos muy acechado por los medios. Ahora esta en California y nos respondió unas preguntas.
Gracias Milton, abrazo a la distancia!

1.- ¿Cómo comienza a armarse esta parte ‘DEMOLICIÓN’, con ese flip insano en Carwash?
La verdad es que el flip ese había estado en mi cabeza durante años, y la vez que lo intenté hacer filmando para el HOLYSTOKE me quebré el pie bastante jodido, con una recuperación bastante larga. Pero como dije antes, para esta parte yo quería intentar superar mis expectativas, superarme a mí mismo y tener esa parte. Estoy contento con lo que pude hacer, aunque uno siempre quiere más, mejorar y agregar cosas. El flip necesitaba de la parte y bueno fue un sueño hecho realidad, por que salió el flip. Al intentarlo de nuevo fue muy estresante, una locura volver ahí. Encima después salió la portada en Thrasher, increíble!
Que más puedo pedir, sin palabras.


Tom Remillard limpiando un pool en L.A. bajo la supervisión de Rhino. Eze martinez puede andar cualquier tipo de terreno, aquí un ejemplo de como se hace un bs smith en un difícil pool de L.A.
2.- ¿Qué significa para ti, la partida de Jake Phelps?
Lo de Phelps fue un hecho inesperado. Yo hacía poco que había estado de tour con él, y de repente me enteré de la noticia. Fue como un baldazo de agua fría. La verdad es que compartí muchas cosas con él. Una amistad que estaba buenísima, igual que con Preston, que también falleció. Jodido, pero bueno… sabemos que así es la vida. Hay que aprender y recordar los buenos momentos que pasamos con ellos. Se les extraña y se les seguirá extrañando en cada tour, por que la verdad es que tener a Phelps o Preston en los tours, era lo mejor. Viajar con ellos fue lo mejor. Lo que más aprendí fue el compañerismo que ellos tenían arriba del skate. Las memorias son impagables y eso es lo que quedó conmigo. Q.E.P.D nos encontraremos nuevamente. Nacemos, vivimos y morimos. Hay que disfrutar siempre al máximo y andar en skate lo que más puedas.

3.- ¿Donde recibiste la noticia que fuiste el elegido SOTY 2019? ¿Cómo fue eso?
La noticia la recibí un día que estábamos haciendo street por todo Buenos Aires con una banda de amigos de toda la vida. En ese momento estábamos en la baranda de Jorge Newbery, en la más alta y más chupada. Mattarollo se estaba tirando de swiper bores, el caimán, y de repente me llama Ale Mercado diciéndome: «No viste la RSS, están explotando!» Ahí me empezaron a llamar amigos, familiares, de U.S.A, los pibes con los que yo filmo y amigos con los que trabajo. Yo pensaba que era una joda. No la podía creer. Así que me llegó la noticia andando en la sesión, como debería ser. «Streetiando» y pasándola bien, en una baranda y diciéndole a Mattarollo que se tiré jajaja. Es una noticia que hasta el día de hoy, es raro… Al otro día lo festejamos con todos, cayó mi viejo con la banda y estuvo muy bueno.


4.- ¿Cómo viste el recibimiento de tu gente en las RSS? ¿Algún mensaje a tu pueblo Latinoamericano?
El amor que recibo de toda la gente por RSS es increíble, de todas partes de Latinoamérica. Tuve la gran oportunidad de viajar mucho por Sudamérica, estar en muchos países donde el skate me llevó y compartir con gente de esos lugares y sus culturas. La verdad es que siempre me llevé algo y amigos. Eso es lo que recibo en las RSS, amor de la gente que fui conociendo y gente nueva que le gusta cómo ando en skate. Es increíble.
No podría estar más agradecido de toda esta gente.

5.- ¿Cómo esta la situación este 2020?
La situación está un poco difícil, como está en todos lados. Donde yo estoy que es Oceanside, como a dos horas de L.A. y una de San Diego, justo está más tranquilo, no hubo tantas protestas. En L.A. hubieron protestas con violencia, también protestas contra el racismo de parte de la policía. Sabemos que es algo que aún está muy presente, no sólo en U.S.A. Esto es para que la gente haga conciencia que esa forma de pensar no es la correcta y no tiene ningún sentido. Las protestas sin violencia son las que más van a ayudar. Con violencia no va a llegar nada bueno. De hecho, la policía respondió con mucha violencia. Todo eso, no lo vivi en persona, ya que es gigante por acá. Yo paso más con mi hija y andando en skate. Va haber una protesta de todos los pibes que andan en skate, y ahí si que voy a participar, de esa forma. Pateando y uniéndonos.
Yo creo que de poquito va mejorando.



Figgy, Rhino y Gibby (casa de Figgy). On the Road a algún spot del desierto con Remy Stratton al volante y Collin de copiloto.

[jwplayer 2eLl9BiX-yzwQuQg1]
Aquí pueden escuchar el audio de la entrevista LA TABLA a Milton Martinez
Milton Martinez – Demolición
[jwplayer Ms4v5dsD-yzwQuQg1]
Milton Martinez – Hell Of A Year 2019
[jwplayer 4yphmHFB-yzwQuQg1]